Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

Arte figurativo y arte abstracto, concepto


¿Qué es arte figurativo?


El arte figurativo es el arte a diferencia del arte abstracto, definido como la representación de figuras utilizando imágenes reconocibles para ser entendidas como objetos reconocibles; ya sea en busca de la verdad (realismo artístico) o distorsionándolos de alguna manera: idealizar (idealismo artístico), intensificar sus aspectos (caricatura, expresionismo), o elegir alguna forma de representación (arcaísmo, simbolismo, esquematismo, grandeza, jerarquía, atención al detalle, valioso, feo, etc.).

El modelo representado en una obra de arte figurativa se identifica por su apariencia. El artista puede sostener el modelo frente a él y dejar que pruebe cómo se ve mientras completa la tarea, o puede memorizarlo. Puede hacer parte de su trabajo frente al modelo y luego en su estudio (principalmente pintores y escultores); estar en un cuadro de paisaje) o donde quedarán las obras que estás trabajando (frescos, grabados in situ) lo hacen todo. En el caso de la fotografía, la correspondencia con el objeto representado es el resultado de su técnica. Algo similar se puede lograr con algunas técnicas de escultura.

También puede tener modelos en su estudio, especialmente si se trata de un sujeto pequeño, un cliente de retratos o un “modelo” contratado para posar (el tipo que se usa comúnmente en los estudios de arte según los estándares académicos). acertadamente llamado “Academia”. Hay diferentes géneros de arte figurativo.

Los artistas ante la IA generadora de imágenes

I. Introducción

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más importantes de la última década, con aplicaciones en muchos campos diferentes, desde la medicina hasta la industria manufacturera. Una de las áreas donde la IA está comenzando a tener un impacto significativo es en el mundo del arte, donde los artistas están utilizando cada vez más la IA generadora de imágenes para crear obras de arte únicas y sorprendentes.

Desde hace algunos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha estado revolucionando distintos sectores de la sociedad, entre ellos, el mundo del arte. Uno de los aspectos más interesantes de la IA en el ámbito artístico es su capacidad para generar imágenes a partir de una serie de algoritmos y patrones preestablecidos. Esta tecnología ha sido capaz de crear obras artísticas de gran belleza, pero también ha generado controversia en el mundo del arte. En este artículo, exploraremos el papel de los artistas humanos en la era de la IA generadora de imágenes.

A pesar de los avances tecnológicos en la creación de imágenes generadas por IA, todavía hay un debate en torno a si la inteligencia artificial podrá reemplazar completamente a los artistas humanos. Si bien la IA puede crear imágenes realistas y de alta calidad, carece de la creatividad y la emoción que solo los artistas humanos pueden aportar a sus obras. Por lo tanto, es poco probable que la IA pueda reemplazar completamente a los artistas en el futuro cercano.


II. ¿Qué es la IA generadora de imágenes?

La IA generadora de imágenes es una rama de la IA que utiliza algoritmos para crear imágenes. Para crear estas imágenes, la IA se basa en patrones y algoritmos preestablecidos. Estos algoritmos pueden variar en función de la complejidad del modelo utilizado, pero todos ellos se basan en la creación de patrones que se repiten para generar una imagen. En otras palabras una técnica de aprendizaje automático que utiliza algoritmos para crear imágenes realistas. Estos algoritmos pueden ser entrenados en un conjunto de datos de imágenes existentes para aprender a crear nuevas imágenes que se parezcan a las imágenes de entrenamiento. La IA generadora de imágenes se está utilizando cada vez más en el mundo del arte como una herramienta para ayudar a los artistas a crear obras de arte más creativas y originales.


III. Las ventajas de la IA generadora de imágenes

La IA generadora de imágenes tiene varias ventajas en comparación con los artistas humanos. En primer lugar, la IA puede crear imágenes más rápido que los artistas humanos, ya que no necesita tiempo para descansar o dormir. En segundo lugar, la IA puede crear imágenes más precisas y detalladas que los artistas humanos, ya que puede analizar y procesar grandes cantidades de información en muy poco tiempo. Por último, la IA puede crear imágenes de manera constante y uniforme, lo que garantiza la calidad y consistencia en la producción.


IV. Limitaciones de la IA en la creación artística

A pesar de sus ventajas, la IA generadora de imágenes tiene varias limitaciones en comparación con los artistas humanos. En primer lugar, la IA no tiene la capacidad de crear imágenes con emociones o sentimientos. En segundo lugar, la IA no tiene la capacidad de crear imágenes que representen la experiencia humana o las emociones que la rodean. En tercer lugar, la IA no tiene la capacidad de crear imágenes que representen la perspectiva humana o el punto de vista personal.


V. ¿Puede la IA reemplazar a los artistas humanos?

Aunque la IA generadora de imágenes tiene varias ventajas, no puede reemplazar por completo a los artistas humanos. Aunque la IA puede crear imágenes de gran calidad y belleza, carece de la sensibilidad y la creatividad que los artistas humanos aportan a su trabajo. Además, la IA no puede crear imágenes que reflejen la experiencia humana o las emociones que la rodean.


VI. El papel de los artistas humanos en la era de la IA

Aunque la IA generadora de imágenes ha demostrado ser una herramienta útil para los artistas, el papel de los artistas humanos sigue siendo fundamental en el mundo del arte. Los artistas humanos aportan una sensibilidad y creatividad únicas a su trabajo que la IA no puede replicar.

Vende productos con diseños personalizados

Publicación/impresión bajo demanda

Aunque no seas un diseñador gráfico, puedes crear varios diseños para productos varios, como camisetas y ponerlos a la venta sin necesidad que tengas tú esos productos y sin nada de invasión monetaria. Estas empresas trabajan con el sistema de impresión bajo demanda o publicación bajo demanda que es una metodología en la que se produce un número determinado de productos en el momento en que un comprador haga uno o más pedidos. ​Dentro de sus plataformas te permite hacer tus propios diseños, ya sea con elementos y herramientas que ellos mismos proporcionan (solo coloca de manera adecuada los elementos o elemento elegido que ellos tienen, el texto con tipografía y tamaño adecuado), o bien importando tu propio diseño completo ya elaborado si eres diseñador e ilustrador y dominas algún progarma de siseño como Adobe Photoshop o Adobe Illustrator.

Lo interesante de estas plataformas es que, además de ser muy fácil de usar, puedes lograr crear tu propio estilo o marca personal en los diseños y vender ropa y otros artículos sin que tú tengas un almacén. Ellos estampan tus diseños y envían el producto al cliente que lo haya solicitado, pero claro está que el mayor porcentaje de ganancia por ventas la obtienen ellos. Algunas tienen el sistema de afiliados, donde puedes tener ganancias extras cuando clientes compren estos productos que tu les recomiendas, inclusive tus propios productos, así obtienes guanacias por venta y por afiliación. 

Como diseñador me gusta crear mis propios diseños, ya sea haciéndolos en Photoshop e Ilustrador (o la combinación de ambos) con mi tableta gráfica. Ahora que está la tendencia de generar imágenes con inteligencia artificial, estas me sirven para tener ideas y ayudarme con el acabado que al final soy yo el que le doy el toque personal, tamben se puede usar imágenes gratuitas o de pago de diferentes plataformas, la intención es que al fin y al cabo el arte final se vea bastante original. 

Para tus proyectos puedes obtener recursos gráficos gratuitos y libres de derechos de autor en los sitios web que te recomiendo a continuación:

Threadless Artist Shops, es una comunidad de artistas donde comparten sus obras y venden productos (como camisetas), con sus diseños. Threadless imprime, distribuye y cobra, dejando al diseñador un porcentaje de ganancia. La tienda el artista mismo la personaliza y se vuelve un influencer o influenciador con sus contactos, seguidores en redes sociales, etc. en esto la misma página de Threadless ayuda, ya que a los más destacados artistas-vendedores, los anuncia con sus obras y una pequeña biografía en su página principal, también el diseñador puede enviar  su obra para ser criticado o comentado por los demás artistas, además alienta y promueve con lo que ellos llaman "desafío de diseño", lo que a continuación te detallo tal y como está en sus sitio, que por cierto está en inglés, pero con un buen traductor... ;)

Hormigas obreras - El hormiguero

Hormigas obreras - El hormiguero 



Oroginalmente esta es una colección de 820 NFTs dentro de la cadena de bloques Polygon en OpenSea, cada imagen es única, fueron elaboradas por el ilustrador de cuentos infantiles Mauricio Valdez Rivas, quien las trabajó en Adobe Illustrator, dividiendo cada elemento intercambiable en capas. Las primeras 20 variaciones fueron elaboradas selecionando manualmente los elementos y las demás variaciones, las 800, fueron generadas de forma automática desde Adobe Photoshop con una herramienta generadora de NFTs integrada al progama.

IR A LA COLECCIÓN EN OPENSEA

   

Una colección con historia de ciencia ficción

Un personaje credo para un cuento infantil
Al crear esta colección le inventé también una historia

Una civilización extraterrestre muy avanzada, desarrolla cyborg como parte de un programa para estudiar muy de cerca a otros seres vivos a través del cosmos. Son cyborg súper avanzados que toman nota de primera mano sobre las costumbres, forma de vivir, en fin, estudian cómo interactúan entre sí esos seres vivos, esto lo han hecho con los seres humanos, pero también lo hacen con una comunidad de hormigas, pero a estas hormigas no es tan fáciles de engañar y en su comunidad es muy difícil que entren infiltradas, así es que a la hormiga cyborg la han desarmado y ocupado sus partes para adornos. Los científicos alienígena han puesto más hormigas cyborg disfrazadas para no ser detectadas y que cumplan su misión dentro del hormiguero, aunque lo que la delatan es su estructura metálica. 

En algunas hormigas cyborg, sus constructores decidieron ponerles armamento, aunque la intención no es comenzar una guerra, solo es para autodefensa. Sus anteojos están provistos de rayos láser y están dispuestas a utilizarlos si fuera necesario para evitar ser desmanteladas como lo fue su predecesora primaria.

RAREZAS

Por supuesto hay rarezas como son los casos de las hormigas albinas o las hormigas completamente negras, pero una destaca en súper rara (solo hay una) es una mutación, esta tiene cuatro brazos y tres pupilas en cada ojo.

Hay una invisible, así es que solo se ve el fondo y la flor que lleva a cuestas.

Solo hay una que lleva un trozo de sandía, no encontrará otra sandía en el hormiguero.

Hay unas pocas hormigas cyborg con anteojos iluminados, señal que están cargados y listos para lanzar rayos láser y hay otras que ya lanzan rayos.

PERSONALIDADES

Hay algunas hormigas que alardean de encontrar el camino hacia el hormiguero sin ver, por eso llevan vendas en sus ojos. Hay otras claramente mexicanas por el charro que lucen en sus cabezas.

APARIENCIA

En el hormiguero hay mucha variedad, encontrará hormigas de casi todos los colores y de diferente rostros, así como diferentes formas/colores de ojos, siempre llevando cargando algo (generalmente comida), caminando y con sus brazos extendidos sosteniendo la carga que llevan.

REGALO

Hay hormigas con gorros navideños que llevan regalos, estos NFTs, serán obsequiados a los primeros 20 coleccionistas que apoyen el proyecto.

PROYECTO EN PROCESO

Este proyecto está en marcha, cuando esté completo los 820 NFTs, se pondrá un registro de cuántos cyborg habrá, así como cuantas albinas y cuantas negras (todas estas son las que más se destacan por su apariencia y número reducido).

Los precios en Polygon

El arte expresivo de Elnica

 OBRAS DE COLECCIÓN

Esta colección del artista "Elnica" la puede encontrar en la galería enviaarte.com
Rostros deformados combinados con el humo de sus cigarros. Es arte expresivo que nos recuerda lo destructivo que puede ser esta adicción. 

Obras: 


EL FUMADOR.
 Como un rostro destruido quizás por el cáncer que provoca la nicotina o el tabaco, el artista representa a un hombre de madura edad con su cigarro, según el artista, es un viejo al que tiene que soportar el humo de su cigarrillo casi a diario, volviéndose él, un fumador pasivo por absorber el aire contaminado por este fumador.


EL GORDO FUMADOR.
 Una persona obesa con un habano que lanza humo por su boca respirándolo por su nariz, su boca parece un cráter de un volcán activo. 




 LA FUMADORA.
 Representa a una joven mujer que desde a muy temprana edad comenzó a fumar, hoy en día descansa en paz.

LA DAMA FUMADORA.
 Señora elegante pero en su rostro se observa la muerte, sostiene entre sus dedos de la mano, el cigarrillo que la está matando, su mirada un poco desviada pareciera que de pronto va a observar al espectador. 
 Los enlaces en los nombres de las obras lo dirigirán directamente a la galería donde se ubican las obras, desde ahí podrá obtenerlas en NFT.

EJEMPLO DE RETRATO

¿Qué son los FNTs?

NFT por sus siglas en inglés significa Non Fungible Token 

En español algo así como "ficha no fungible".

Vendiendo arte digital

Los NFT (o "tokens no fungibles") son un tipo especial de criptoactivo en el que cada token es único, a diferencia de los activos "fungibles" como Bitcoin y billetes de dólar, que valen todos exactamente la misma cantidad. Debido a que cada NFT es único, se pueden usar para autenticar la propiedad de activos digitales como obras de arte, grabaciones y bienes raíces virtuales entre otra cosas.

No fungible quiere decir que algo no puede ser intercambiado por otra cosa de su misma clase, porque es único, por ejemplo, una pieza de arte no puede ser intercambiada por otra pieza de arte, al poseer cada una propiedad única.

Supongamos le tomas una foto a la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, luego la imprimes en buena calidad al punto de ser idéntica a la original, lo cierto es que tu foto por más similar que sea a la original, no tiene el mismo valor al solo haber una sola pintura pintada por Leonardo da Vinci, de hecho, hay otra Mona Lisa pintada por un aprendiz de Leonardo (que pintó también mirando a la modelo) y hay otras réplicas por ahí, pero igual, no es la pintura pintada por Leonardo, esto es lo “no fungible”.

Por otro lado “fungibles” es lo contrario, es decir es un ítem que puede ser cambiado por otro, por ejemplo una moneda como el dólar con una criptomoneda como el bitcoin, en otras palabras puedes intercambiar un bitcoin por otro bitcoin o un dólar por otro dólar y al final terminarías con lo mismo, esto es fungible y en cuanto a la palabra token, esto hace referencia a un archivo digital dentro de la blockchain (cadena de bloques) al cual se le puede hacer fácilmente un seguimiento. 

Entonces con esto podemos decir que los NFT son token registrados en una blockchain y que representan items únicos. Ahora ¿por qué esto es útil? Bueno el rastrear quién es el dueño de un archivo digital es complicado, ya que éste puede ser copiado, distribuido fácilmente, así que ¿cómo se podría identificar al dueño original de un archivo cuando todos tienen una copia del mismo? 

Para que puedas entenderlo, imagina que eres un artista o diseñador gráfico y creaste una pieza de arte digital, que es un archivo jpg, png o puede ser animado como un gif, etc. que está en tu computadora y como te ha tomado mucho esfuerzo y le has puesto mucha creatividad, quieres vender ese arte a alguien, el asunto está que si lo subes a una plataforma de imágenes, cualquiera fácilmente podría descargarla y tener un archivo igual que el que has subido, habiendo ahora dos archivos exactamente iguales y quitándonos la posibilidad de saber cuál es el original, los NFT resuelven este problema. 

Lo que puedes hacer es que antes de publicar tu trabajo, puedes crear un NFT de ese archivo, el NFT que representa tu arte contiene un poco de información acerca de él, como una huella digital única, un nombre y un símbolo del token, este token es almacenado en una blockchain que por lo general es la de Ethereum y tú, el artista, ahora eres el dueño de lo que has creado, al haber un registro global y que no puede ser alterado maliciosamente, ahora ya puedes vender ese token a través de una transacción en la blockchain, lo que significa que puedes pasar la propiedad de ese archivo a otro usuario a cambio de dinero y de nuevo, la blockchain se asegura de que esta información esté registrada y no pueda ser manipulada, gracias a este registro en la blockchain se puede rastrear quién es el dueño actual del token y un historial de por cuánto dinero ha sido vendido en el pasado.

Ahora, es muy importante notar que el archivo que has creado no es que vaya a ser almacenado dentro de un NFT o va a ser subido a la blockchain, lo único que es asumido por la blockchain son los datos relacionados a tu archivo, por ejemplo la huella digital, el nombre y el símbolo del token y es a partir de aquí que los NFT se vuelven raros, porque cuando compras un NFT, no vas a obtener una copia física de lo que has comprado, es más, la mayoría de las veces es posible descargar una copia gratuita del archivo sin ningún problema, esto es así porque un NFT representa propiedad, quién es el dueño del archivo, en otras palabras un NFT es como tener un documento de autenticidad de tus archivos digitales y nada más, por esta razón muchos dicen que los NFTs son solo activos digitales para alardear, es decir, como un millonario que comprar obras de arte para su colección personal, solo que aquí estaríamos hablando de obras de arte en formato digital y para hacerlo aún más raro, mientras el dueño de un token posee la propiedad de un archivo original, el creador del token aún retiene los derechos de autor y los derechos de reproducción de la obra, así que los artistas que vendieron su trabajo originalmente como un NFT, aún podrían imprimir su arte y distribuirlo físicamente si lo desean. 

Ahora, no solo puedes vender arte digital o archivo de imágenes como en NFT, esto es solo un ejemplo, su uso vas más allá, es decir un NFT puede ser utilizado para vender boletos para conciertos, nombres de dominios, artículos extraños, bienes raíces y básicamente cualquier ítem que sea único y se necesita rastrear la propiedad. Un ejemplo claro ha sido el fundador de Twitter que vendió su primer tweet de la plataforma como un NFT, esto no significa que este tweet nadie pueda verlo; sino que hay una persona que es dueña de ese tweet, por cierto esta persona acabó comprándolo en más de 2.9 millones de dólares.

Ahora, la pregunta es ¿por qué hay muchas personas que están pagando tanto dinero por los NFT? bueno el valor está determinado por lo que las personas están dispuestas a pagar, es decir, el precio está bajo demanda, pero esto no significa que con tu NFT vas a poder conseguir miles de dólares o créditos, ya que, si creas un NFT, es inútil que lo quieras vender por millones de dólares al no haber nadie que esté dispuesto a pagar tanto dinero por él. Esta es una de las razones por las que has visto a muchos artistas crear  NFT y obtienen sumas astronómicas, pues mucha gente ya los conocen y están dispuestas a obtener algo único o especial de ellos, incluso de forma digital, porque saben que si compran algo único de estos artistas, eventualmente eso que han comprado podría valer aún más.

Ya hablando técnicamente, los  NFT son en esencia Smart contracts (contratos inteligentes) que viven dentro de una blockchain, aquí me estoy refiriendo a las aplicaciones descentralizadas, un contrato inteligente almacena las propiedades únicas de un ítem y realiza un seguimiento de los dueños, tanto el actual como del antiguo, incluso un NFT puede ser programado para dar regalías al creador cada vez que se realiza una nueva transacción al cambiar de dueño, es decir, si alguien me compró un NFT y lo vuelve a vender, yo obtengo una parte de las ganancias de esa nueva venta.

Estamos claros que la mayoría de nosotros no va a comprar piezas de arte digital por miles de dólares, así que la pregunta es ¿para qué usaríamos los NFT? bueno uno de los ejemplos más notorios del día a día en donde podrían usarse es en los vídeos juegos: imagínate que estás jugando tu juego favorito y has gastado dinero a lo largo de muchos años comprando las monedas o cualquier producto virtual que ellos ofrecen para continuar jugando o mejorar tus habilidades en el juego, lo único que prueba que tú eres el dueño de esas compras intangibles, es la base de datos de la empresa que creó el juego, que relaciona tu cuenta con esos activos digitales, pero si por alguna razón de incumplimiento de reglas te cierran o banéan tu cuenta y por tanto tu dinero se va para siempre a pesar de que has pagado por esas cosas digitales, con los NFT cambiarían las "reglas del juego", ya que, al comprar algo en un videojuego, obtendrías un ID único que está almacenado en una blockchain la que identifica lo que has comprado y a ti como propietario, entonces fácilmente podrías venderlo a otro jugador sí así lo quisieras.

Todo esto es aún relativamente novedoso, así que todavía hay mucho en discusión acerca de este tema, en fin, los videojuegos son una de las muchas ideas en las que los NFT pueden llegar a ser utilizados. No será la última vez que escuchemos de otros usos que podrían darse a los NFT y que resuelvan problemas reales, por ejemplo, el poder establecer en una blockchain que tú eres el dueño o propietario de tu casa o cuando estoy haciendo un curso en una plataforma de educación, saber que el certificado que he obtenido al terminar el curso es único, que lo obtuve con un NFT. Así las posibilidades son muchas.

Mis NFT

Dicho todo lo anterior y aclarando algunas dudas sobre los NFTs, les cuento que yo soy un artista buscando la manera de obtener algo de ganancia de esta nueva tendencia de vender arte. 

Con mi hijo de 11 años de edad, que también es artista, estamos creando algunos dibujos y animaciones gif,  pensando en los NFTs.  A continuación les dejo ejemplos de los primeros proyectos, esperando sus comentarios... y quién sabe, también apoyándonos con nuestros proyectos, lo cual pueden hacerlo desde ya, si así lo desean, yendo a NUETRO PRIMER PROYECTO NFT.

Primer proyecto gif: "Orbit"

Descarga gratis imágenes png y psd de Halloween

PNGTREE es una buena opción para descargar imágenes sin fondos VISITA Y PRUEBA 


Con la llegada de los últimos meses del año, viene también muchas oportunidades para nuevos negocios en línea y renovar los ya existentes. Es hora de darle un empuje a esos proyectos en los que se desea sacarle el jugo. Nada mejor para eso que descargar imágenes con un plan premium para que tengas la opción de descargar cuando tú quieras y cuánto quieras descargar y mientras tengas activa la licencia podrás ocupar todas esas imágenes para 
uso comercial con 100% de garantía de derechos de autor.

Te recomiendo que busques la manera de tener la licencia de cualquier imagen que utilices, pero si eres de los que estás comenzando y no tienes el presupuesto necesario para invertir, puedes descargar imágenes gratuitas que modificándolas puedes utilizar en tus proyectos personales o en tu tienda de camisetas playeras en línea (por ejemplo), claro está que esas modificaciones sean muy visibles, ponles algo de tu propio estilo, esto hará que no sean las que están protegidas con copyright o sean esas copias que muchos también pudieran tener, a lo mejor esas ilustraciones puedan servirte de inspiración para hacer las tuyas propias ya sea con la misma imagen o con el diseño completo.

A continuación te presento un ejemplo de lo que te he dicho anteriormente. Descargué gratis estas tres ilustraciones: 

  
Puedes hacer clic a cada imagen para ir al sitio de descarga.

El resultado final fue un combinación de las tres imágenes que luego convertí en vector para quitarle el efecto 3D que tienen las originales, aunque pudiera haberla dejado así, pero para quitarle más de las originales decidí vectorizarlas a 16 colores en Adobe Illutrator.

 
Bueno, también descargué una pequeña araña. Se que no es un espectacular diseño, pero como ejemplo vale. Ahora puedes ver este diseño cómo quedó en mi tienda de Redbubble.

Si por casualidad te interesa puedes VISITAR MI TIENDA y a lo mejor puedas comprar alguno de los varios productos que ofrece esta tienda con alguno de mis diseños (muchos son propios 100% algunos dibujado a lápiz y otros algo plagiados como el ejemplo puesto aquí), en esta temporada he puesto un porcentaje de ganancia reducido para que todos los productos sean más baratos para ti.

Otra manera de hacer tus diseños sin mucho esfuerzo o sin que te lleve mucho tiempo, es