NFT por sus siglas en inglés significa Non Fungible Token
En español algo así como "ficha no fungible".
Vendiendo arte digital
Los NFT (o "tokens no fungibles") son un tipo especial de criptoactivo en el que cada token es único, a diferencia de los activos "fungibles" como Bitcoin y billetes de dólar, que valen todos exactamente la misma cantidad. Debido a que cada NFT es único, se pueden usar para autenticar la propiedad de activos digitales como obras de arte, grabaciones y bienes raíces virtuales entre otra cosas.
No fungible quiere decir que algo no puede ser intercambiado por otra cosa de su misma clase, porque es único, por ejemplo, una pieza de arte no puede ser intercambiada por otra pieza de arte, al poseer cada una propiedad única.
Supongamos le tomas una foto a la Mona Lisa de
Leonardo da Vinci, luego la imprimes en buena calidad al punto de ser idéntica a la original, lo cierto es que tu foto por más similar que sea a la original, no tiene el mismo valor al solo haber una sola pintura pintada por Leonardo da Vinci, de hecho, hay otra Mona Lisa pintada por un aprendiz de Leonardo (que pintó también mirando a la modelo) y hay otras réplicas por ahí, pero igual, no es la pintura pintada por Leonardo, esto es lo “no fungible”.
Por otro lado “fungibles” es lo contrario, es decir es un ítem que puede ser cambiado por otro, por ejemplo una moneda como el dólar con una criptomoneda como el bitcoin, en otras palabras puedes intercambiar un bitcoin por otro bitcoin o un dólar por otro dólar y al final terminarías con lo mismo, esto es fungible y en cuanto a la palabra token, esto hace referencia a un archivo digital dentro de la
blockchain (cadena de bloques) al cual se le puede hacer fácilmente un seguimiento.
Entonces con esto podemos decir que los NFT son token registrados en una blockchain y que representan items únicos. Ahora ¿por qué esto es útil? Bueno el rastrear quién es el dueño de un archivo digital es complicado, ya que éste puede ser copiado, distribuido fácilmente, así que ¿cómo se podría identificar al dueño original de un archivo cuando todos tienen una copia del mismo?
Para que puedas entenderlo, imagina que eres un artista o diseñador gráfico y creaste una pieza de arte digital, que es un archivo jpg, png o puede ser animado como un gif, etc. que está en tu computadora y como te ha tomado mucho esfuerzo y le has puesto mucha creatividad, quieres vender ese arte a alguien, el asunto está que si lo subes a una plataforma de imágenes, cualquiera fácilmente podría descargarla y tener un archivo igual que el que has subido, habiendo ahora dos archivos exactamente iguales y quitándonos la posibilidad de saber cuál es el original, los NFT resuelven este problema.
Lo que puedes hacer es que antes de publicar tu trabajo, puedes crear un NFT de ese archivo, el NFT que representa tu arte contiene un poco de información acerca de él, como una huella digital única, un nombre y un símbolo del token, este token es almacenado en una blockchain que por lo general es la de
Ethereum y tú, el artista, ahora eres el dueño de lo que has creado, al haber un registro global y que no puede ser alterado maliciosamente, ahora ya puedes vender ese token a través de una transacción en la blockchain, lo que significa que puedes pasar la propiedad de ese archivo a otro usuario a cambio de dinero y de nuevo, la blockchain se asegura de que esta información esté registrada y no pueda ser manipulada, gracias a este registro en la blockchain se puede rastrear quién es el dueño actual del token y un historial de por cuánto dinero ha sido vendido en el pasado.
Ahora, es muy importante notar que el archivo que has creado no es que vaya a ser almacenado dentro de un NFT o va a ser subido a la blockchain, lo único que es asumido por la blockchain son los datos relacionados a tu archivo, por ejemplo la huella digital, el nombre y el símbolo del token y es a partir de aquí que los NFT se vuelven raros, porque cuando compras un NFT, no vas a obtener una copia física de lo que has comprado, es más, la mayoría de las veces es posible descargar una copia gratuita del archivo sin ningún problema, esto es así porque un NFT representa propiedad, quién es el dueño del archivo, en otras palabras un NFT es como tener un documento de autenticidad de tus archivos digitales y nada más, por esta razón muchos dicen que los NFTs son solo activos digitales para alardear, es decir, como un millonario que comprar obras de arte para su colección personal, solo que aquí estaríamos hablando de obras de arte en formato digital y para hacerlo aún más raro, mientras el dueño de un token posee la propiedad de un archivo original, el creador del token aún retiene los derechos de autor y los derechos de reproducción de la obra, así que los artistas que vendieron su trabajo originalmente como un NFT, aún podrían imprimir su arte y distribuirlo físicamente si lo desean.
Ahora, no solo puedes vender arte digital o archivo de imágenes como en NFT, esto es solo un ejemplo, su uso vas más allá, es decir un NFT puede ser utilizado para vender boletos para conciertos, nombres de dominios, artículos extraños, bienes raíces y básicamente cualquier ítem que sea único y se necesita rastrear la propiedad. Un ejemplo claro ha sido el fundador de Twitter que vendió su primer tweet de la plataforma como un NFT, esto no significa que este tweet nadie pueda verlo; sino que hay una persona que es dueña de ese tweet, por cierto esta persona acabó comprándolo en más de 2.9 millones de dólares.
Ahora, la pregunta es ¿por qué hay muchas personas que están pagando tanto dinero por los NFT? bueno el valor está determinado por lo que las personas están dispuestas a pagar, es decir, el precio está bajo demanda, pero esto no significa que con tu NFT vas a poder conseguir miles de dólares o créditos, ya que, si creas un NFT, es inútil que lo quieras vender por millones de dólares al no haber nadie que esté dispuesto a pagar tanto dinero por él. Esta es una de las razones por las que has visto a muchos artistas crear NFT y obtienen sumas astronómicas, pues mucha gente ya los conocen y están dispuestas a obtener algo único o especial de ellos, incluso de forma digital, porque saben que si compran algo único de estos artistas, eventualmente eso que han comprado podría valer aún más.
Ya hablando técnicamente, los NFT son en esencia Smart contracts (contratos inteligentes) que viven dentro de una blockchain, aquí me estoy refiriendo a las aplicaciones descentralizadas, un contrato inteligente almacena las propiedades únicas de un ítem y realiza un seguimiento de los dueños, tanto el actual como del antiguo, incluso un NFT puede ser programado para dar regalías al creador cada vez que se realiza una nueva transacción al cambiar de dueño, es decir, si alguien me compró un NFT y lo vuelve a vender, yo obtengo una parte de las ganancias de esa nueva venta.
Estamos claros que la mayoría de nosotros no va a comprar piezas de arte digital por miles de dólares, así que la pregunta es ¿para qué usaríamos los NFT? bueno uno de los ejemplos más notorios del día a día en donde podrían usarse es en los vídeos juegos: imagínate que estás jugando tu juego favorito y has gastado dinero a lo largo de muchos años comprando las monedas o cualquier producto virtual que ellos ofrecen para continuar jugando o mejorar tus habilidades en el juego, lo único que prueba que tú eres el dueño de esas compras intangibles, es la base de datos de la empresa que creó el juego, que relaciona tu cuenta con esos activos digitales, pero si por alguna razón de incumplimiento de reglas te cierran o banéan tu cuenta y por tanto tu dinero se va para siempre a pesar de que has pagado por esas cosas digitales, con los NFT cambiarían las "reglas del juego", ya que, al comprar algo en un videojuego, obtendrías un
ID único que está almacenado en una blockchain la que identifica lo que has comprado y a ti como propietario, entonces fácilmente podrías venderlo a otro jugador sí así lo quisieras.
Todo esto es aún relativamente novedoso, así que todavía hay mucho en discusión acerca de este tema, en fin, los videojuegos son una de las muchas ideas en las que los NFT pueden llegar a ser utilizados. No será la última vez que escuchemos de otros usos que podrían darse a los NFT y que resuelvan problemas reales, por ejemplo, el poder establecer en una blockchain que tú eres el dueño o propietario de tu casa o cuando estoy haciendo un curso en una plataforma de educación, saber que el certificado que he obtenido al terminar el curso es único, que lo obtuve con un NFT. Así las posibilidades son muchas.
Mis NFT
Dicho todo lo anterior y aclarando algunas dudas sobre los NFTs, les cuento que yo soy un artista buscando la manera de obtener algo de ganancia de esta nueva tendencia de vender arte.
Con mi hijo de 11 años de edad, que también es artista, estamos creando algunos dibujos y animaciones gif, pensando en los NFTs. A continuación les dejo ejemplos de los primeros proyectos, esperando sus comentarios... y quién sabe, también apoyándonos con nuestros proyectos, lo cual pueden hacerlo desde ya, si así lo desean, yendo a
NUETRO PRIMER PROYECTO NFT.
Primer proyecto gif: "Orbit"