Misterios y Logros de Mesoamérica: Las piedras circulares de Costa Rica
Los duendes del camino
La duendes del camino
En una comarca no muy lejos de la ciudad de El Viejo, en Chinandega, vivía una humilde familia compuesta por un padre, una madre y sus dos hijos: Estefanía y Ángel.👀
Pueblos Mágicos que Dan Miedo
El Misterioso Pájaro Mosmo de Chinandega y el hombre del bosque
Exploramos una antigua leyenda nicaragüense, "El Pájaro Mosmo," originaria de la región de Chinandega. Detalla la naturaleza enigmática de ésta ave, una criatura de mal agüero con un canto escalofriante que presagia la desgracia o la muerte, arraigada en las tradiciones de los pueblos Chorotega y Nagua. La narrativa del vídeo introduce la llegada de un misterioso forastero que se establece en el bosque, levantando sospechas y especulaciones sobre su posible conexión con la criatura. Finalmente, el relato culmina con la trágica muerte de dos viajeros, atribuida al canto del Pájaro Mosmo, lo que refuerza la persistencia del misterio y el temor que rodea a estas leyendas locales.
Un Encuentro Inesperado con el Sisimique: Misterio en la Quebrada Encantada
¡Vimos al Sisimique! Misterio en la Quebrada Encantada
El hombre mono o Pie Grande de Centroamérica
El Pueblo Más Mágico de México se llama Huasca.
Huasca de Ocampo: El Pueblo Mágico Donde Habitan Duendes Reales
Bienvenidos a CuentosNicas, esta vez viajamos a México, a Hidalgo, para descubrir Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico del país… pero también uno de los más misteriosos y encantados. ¿Sabías que en Huasca se cree que los duendes están por todas partes? ¿Que hay un bosque donde el tiempo cambia y un árbol que protege un tesoro ?
A CONTINUACIÓN EL PODCAST
HUASCA DE OCAMPO, MÉXICO - PUEBLO MÁGICO Y CENTRO DE LEYENDAS DE DUENDES
Introducción:
Nuevas aventuras de Tío Conejo y Tío Coyote, cuentos tradicionales nicaragüenses
El huerto
Cómics clásicos en español: La Araña Verde
El legado olvidado de los cómics clásicos en español: Un viaje entre la Araña Verde y los superhéroes modernos
Son historietas en español totalmente libres de derechos de autor. No son cómics como los de Marvel o DC, con sus superhéroes ya muy bien conocidos, sino; unos superhéroes en los que cualquiera diría ¡Ah, si es una copia del hombre araña! en este caso de la Araña Verde, más no toman en cuenta, o no saben, que estas historietas son más antiguas que la aparición por primera vez del Hombre Araña o Spiderman como se le conoce en inglés.
Así, veremos en este canal varias piezas raras de coleccionistas. Esta serie de Araña Verde, de solo ocho números publicados, refleja un estilo del cómic norteamericano de esa época (1955). Aunque la serie tuvo una corta duración, ha mantenido un estatus de culto entre los coleccionistas, considerándose una "joya rara" del cómic mexicano.
Les invito a ver este nuevo canal que recién comienzo y me gustaría escuchar sugerencias de esta primera muestra, pues gracias a sus sugerencias, podré ir mejorando el canal.
A continuación una muestra del primer vídeo con narraciones de varias voces leyendos las viñetas y presentando las imágenes.
SUSCRIBE A CLASSICS COMIC BOOKS
Misterios Coloniales: El Origen de la Carreta Nagua
Las leyendas tienen ese poder casi mágico de atravesar los siglos, de colarse en nuestras conversaciones cotidianas y de hacernos mirar por encima del hombro cuando cae la noche. Entre todas las historias que he escuchado, pocas me han calado tan hondo como la de La Carreta Nagua, esa mezcla perfecta de historia, mito y advertencia sombría.
En este artículo, quiero llevarte a través de un recorrido por los orígenes de esta leyenda nicaragüense. Pero no desde la frialdad de una enciclopedia, sino desde la experiencia, desde el estremecimiento real que produce oír su relato en voz baja, en un corredor de tejas viejas, cuando todo alrededor está en silencio.
👀